jueves, 20 de mayo de 2010

Resultados de participación

Ya se van a cumplir dos meses de la creación del proyecto Punto Revés, y se dieron grandes avances en el asunto pero no de la manera que uno esperaba. Realmente el proyecto es muy grande y se necesita de la colaboracion de mucha gente. Aquí es donde se puede ver que las redes sociales son una gran herramienta de participacion en la comunidad y pueden funcionar como lazos de solidaridad. La gente que hasta el momento esta ayudando y colaborando con el proyecto fue gracias a la creacion de del grupo y de la pagina de Facebook en su mayoria, aunque tambien ayudaron el Blog y el canal en YouTube.

Cantidad de participantes y modos de participación

En cuanto a la página de Facebook, la cantidad de participantes es de 44 personas a las que les gusta o son fans de la página. Mientras que en el grupo de Facebook, la cantidad de participantes supera los 120 miembros y tienen una participacion mas activa, ya que hay mas comentarios y mas interaccion de los miembros con el proyecto. Asimismo, mediante el grupo se pudo lograr juntar mas ropa a traves de que sus miembros se fueron sumando. Recibi mails, llamados telefonicos y posteos en el muro para la donacion de ropa de gente que se enteró del proyecto a través del grupo de Facebook. La pagina de Blogspot fue la que menos resultados dio a simple vista. El inconveniente con el Blog es que no puedo medir la cantidad de gente que lo visita, solo puedo visualizar a sus seguidores, que en este caso son solo 5. En cuanto al canal de YouTube los videos se visualizaron 42 veces, y se utilizó el canal 68 veces hasta el dia de hoy.







Facebook: la herramienta más eficaz

Definitivamente Facebook fue la herramienta web más eficaz para el proyecto Punto Revés. Si bien hasta ahora hubo mayor interacción en el grupo, la página me permitio organizar la información y a los miembros del grupo.







Es evidente que tanto en la página como en el grupo la mayoria de sus miembros son de sexo femenino dado que el proyecto está orientado a mujeres que por algún motivo no pueden insertarse en el mercado laboral. Pero en la pagina hay una diferencia menor entre la cantidad de hombres y la cantidad de mujeres, esto es consecuencia de que la mayoria de los mimebros del grupo aun no se han hecho fan de la pagina, y la mayoria son del sexo femenino.



En cuanto a la pagina, Facebook me permite visualizar no solo los porcentajes de la cantidad de miembros según sexo, sino tambien permite diferenciar entre paises de origen e idioma de los miembros.




Hasta el momento no hay fans que se hayan dado de baja, y el punto maximo de inscripciones se dio la primer semana en la que la pagina se publico. Esto es debido a que la calidad y cantidad de las publicaciones descendio en la ultima semana.






El ascenso en cuanto a publico que visito la pagina se dio en la semana de publicacion del video de Punto Reves y de las fotos de la primer prenda rediseñada.


Nueva estrategia

Teniendo en cuenta estos datos, y que la mayor participacion se dio cuando se publicaron el video y las fotos, Punto Reves organizara una nueva estrategia de participacion para los miembros activos actuales y para futuros nuevos miembros.
La idea es crear una aplicación en Facebook en la cual se pueda interactuar con los fans y los miembros para que ellos puedan “jugar” a rediseñar las prendas que tengo que aun no han sido rediseñadas. El objetivo es que desde la comodidad de sus hogares puedan colaborar con el proyecto en cuanto a nuevas ideas para los diseños, lo que aumentaria a gran escala el numero de participantes en el grupo y en la pagina de Facebook.
Asimismo se va a continuar con los posteos de fotos de las nuevas prendas y de nuevos videos.








lunes, 10 de mayo de 2010

Presentación en Teorico

Esta es la presentación del Proyecto Punto Revés que se verá mañana en el teorico.

http://prezi.com/zodqjclhojkk/

miércoles, 5 de mayo de 2010

Cómo seguimos

Ya esta en marcha el rediseño de las prendas, en breve se veran fotos.

Gracias al volante que me entregó Sofi la clase pasada pude establecer contacto con la gente de la FUBA, asi que estoy esperando una respuesta al respecto. Esta muy interesante la propuesta de ellos, y considero que el lema que tienen "que la universidad salga a la calle y que el pueblo se asome a la universidad" encaja muy bien con el proyecto de Punto Revés. Asi que quizas nos puedan dar una mano, sobretodo con respecto al lugar fisico que necesitamos.

Además estoy planeando una nueva estrategia para juntar a mas madres solteras. Como comenté la clase pasada, me estoy interesando mucho en la población de madres adolescentes, las cuales aun no se pueden insertar en el mercado laboral.

sábado, 1 de mayo de 2010

¡Punto Revés Primero en Google!


En el buscador aparece como primera opción el Power Point Presentación del proyecto.


Una imagen vale mas que mil palabras

www.youtube.com/puntoreves